miércoles, 23 de abril de 2014

23 de abril Dia Internacional del Libro

Todos los días es día del libro para quienes amamos la lectura, se ha escogido una fecha en particular para hacer énfasis en su existencia y aprovechar el día para llamar la atención de manera especial a las personas que aún no notan la importancia de la lectura.
Además, el Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO la cual lo hizo por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.

En varios países de lengua española, como Cuba, se celebra este día como el Día del idioma, diferente del Día Internacional de la lengua materna celebrado el 21 de febrero.
 

Historia  

Der moderne Buchdruck (La imprenta), cuarta escultura (de seis) que se pudo contemplar en la exposición berlinesa Walk of Ideas con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.


El día 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro, pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981). La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".

Capital Mundial del Libro

En 2001 a iniciativa de la UNESCO se nombró a Madrid Capital Mundial del Libro. Desde entonces cada 23 de abril, diferentes ciudades del mundo han ido acogiendo este honor, realizan durante el año diferentes actividades culturales relacionadas con los libros. En 2002 ocupó el puesto Alejandría, Nueva Delhi en 2003, Amberes en 2004, Montreal en 2005, Turín en 2006, Bogotá en 2007, Ámsterdam en 2008, Beirut en 2009, Liubliana en 2010, Buenos Aires en 2011, Ereván en 2012, Bangkok en 2013 y Port Harcourt en 2014.
A partir del 23 de abril de 2012 Ereván es elegida como la capital mundial del libro, permaneciendo en el cargo hasta la misma fecha de 2013 en la que fué sustituida por Bangkok.
El comité de selección está integrado por representantes de la Unión Internacional de Editores (UIE), la Federación Internacional de Libreros (FIL), la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios (IFLA) y la UNESCO. Las siguientes ciudades han sido seleccionadas como capitales mundiales del libro:
Año Ciudad País
2001 Madrid Flag of Spain.svg España
2002 Alejandría Flag of Egypt.svg Egipto
2003 Nueva Delhi Flag of India.svg India
2004 Amberes Flag of Belgium.svg Bélgica
2005 Montreal Flag of Canada.svg Canadá
2006 Turín Flag of Italy.svg Italia
2007 Bogotá Flag of Colombia.svg Colombia
2008 Ámsterdam Flag of the Netherlands.svg Países Bajos
2009 Beirut Flag of Lebanon.svg Líbano
2010 Liubliana Flag of Slovenia.svg Eslovenia
2011 Buenos Aires Flag of Argentina.svg Argentina
2012 Ereván Bandera de Armenia Armenia
2013 Bangkok Flag of Thailand.svg Tailandia
2014 Port Harcourt Bandera de Nigeria Nigeria
2015 Incheon Flag of South Korea.svg Corea del Sur 







No hay comentarios:

Publicar un comentario